La publicidad en Youtube ha cambiado la forma de vender de las empresas. En realidad, ha cambiado la forma de ver a las empresas.
En primer lugar, es la red social más utilizada en hispanoamérica (lo cual es mucho, ya que supera incluso a Facebook). Esto se debe a que buena parte de la información que consumimos pasa por Youtube: tutoriales, música, noticias, entretenimiento, etc.
Y en segundo, porque ahora no todo se trata de vender de manera directa, aunque el objetivo siempre sea ese. Youtube ha permitido que una empresa “inspire” a los consumidores a comprar algo sin ni siquiera ofrecerlo directamente.
Esta es una forma de llegar aún más lejos como compañía, hacer un marketing que sea diferente.
La pregunta es, ¿puede hacerlo cualquiera? Nosotros creemos que sí.
¿Cómo funciona la publicidad en Youtube?
La publicidad paga en Youtube funciona a través de anuncios.
Las empresas que deciden pagar y crear ads, pueden escoger entre varios formatos: clips de anuncios al inicio o en medio de los videos y banners, entre otros.
Al igual que los ads de Facebook, Youtube permite segmentar a las audiencias. Esto facilita que los anuncios lleguen solo a ese grupo de personas que muy probablemente esté interesado en comprar.
Otro beneficio es que los ads se pagan solamente si el usuario muestra interés. Es decir, si da click al banner o mira el video completo.
Todos estos beneficios (y muchos otros más que puedes ver aquí) son parte de la publicidad paga en esta red social.
Dicha publicidad funciona a la perfección como estrategia para atraer usuarios hacia tu funnel de ventas.
Pero esto es solo una parte.
Creadores de contenido
Los creadores de contenido también tienen un papel importante en la publicidad de Youtube. Muchos de ellos obtienen contratos con empresas para promocionar sus productos o servicios. Es algo muy parecido al marketing de afiliados.
Sin embargo, en el caso de Youtube todo tiene más impacto. Son muchas las personas que deciden entrar a Youtube y mirar el review de un producto o servicio antes de comprarlo.
Incluso, el simple hecho de que uno de sus creadores de contenido favorito lo promocione genera interés de compra. Si sumamos esto al hecho de que Youtube es el segundo motor de búsqueda más poderoso de internet, no nos parecerá tan extraño.
Las empresas pueden utilizar este beneficios para crear campañas basadas en contenido generado por el usuario.

Campañas de marketing
Un último ejemplo de cómo la publicidad en Youtube ayuda a las empresas a llegar más lejos son las campañas.
Hace poco se realizaron los premios Youtube Works. En dicho evento se premiaron las mejores campañas de marketing, teniendo en cuenta que muchas generaron un gran impacto en la red.
En el caso de España hubo mucha participación. De hecho, Google dedicó este artículo a cuatro campañas de marketing en Youtube hechas por empresas españolas.
¿La razón? El impacto que generaron. Esa nueva forma de relacionarse con su público, de trascender y llegar más lejos.
Tu empresa también puede aprovechar cualquiera de las tres opciones (o todas al mismo tiempo) para crecer. La publicidad en Youtube tiene realmente mucho que ofrecer.
¿No sabes cómo hacer? ¿Quieres que tu empresa crezca?