Al crear un sitio web, muchas empresas se plantean la duda de si es necesario tener o no una sección para el blog.
¿Por qué?
Pros:
Es una excelente opción para atraer nuevos usuarios al sitio web.
Sirve como canal para comunicar información sobre la empresa. Permite crear contenido que posicione a la página en los buscadores.
Contra: escribir los post.
En muchas ocasiones gana el contra. En otras ganan los pros, pero nunca nadie se atreve a escribir ningún post.
¿Es realmente tan difícil escribir un blog? Nosotros creemos que no. Solo debes seguir estos cinco pasos y listo, verás que no es nada del otro mundo.
¿Por qué escribir un blog para tu empresa?
Vale, antes que nada: ¿Es realmente útil escribir un blog?
Ya te contamos algunos pros arriba, pero veamos otras tres ventajas de utilizar un blog:
- De un artículo de blog puedes sacar muchos contenidos para redes sociales. Incluso, esta opción puede servirte como base para estrategias de omnichannel marketing.
- Los artículos de blog te sirven como parte de una estrategia de link building.
- Es una alternativa para posicionar a tu empresa de forma orgánica, ya que solo se basa en compartir información de valor para los usuarios.
- Los artículos ayudan a mejorar conversiones, lo que ayuda a tu embudo o funnel de ventas.
¿Cómo escribir un blog?
Paso 1: Elige el tema
El primer paso es saber de qué quieres escribir.
Nadie puede crear nada si no sabe de qué lo hará. Pasa en cualquier estrategia de marketing, y en absolutamente todo tipo de creación.
Por lo general, cuando alguien planea escribir un post, ya tiene una idea definida. Sin embargo, si aún no tienes la tuya, no hay problema.
Una excelente ayuda es leer lo que publican las empresas que están en tu mismo sector. Puedes revisar su material hasta que encuentres un tema que llame tu atención, y que consideres que puedes escribirlo desde tu perspectiva, adaptado a tu compañía y con tu propio estilo.
Consejo: elige temas que te gusten, pero que consideres que pueden servir a tus posibles lectores.
Paso 2: Busca fuentes de información
Más allá de que sepas de qué quieres hablar y conozcas el tema, te recomendamos que busques un poco de información.
Nunca está de más tener otras fuentes para corroborar tus conocimientos, agregar algún dato que desconozcas y darle contraste a tus argumentos.
También te puede servir para hacer link building y permitir que tu artículo tenga mejor calidad en cuanto a SEO.
Elige las fuentes que desees. Lo importante es que te aporten información valiosa y sean diferentes una de la otra.
Consejo: las fuentes son para inspiración, no debes copiar ni su estructura ni lo que se comparta en ellas de forma textual.
Paso 3: Los trucos para escribir
Ya tienes lo necesario para escribir un blog. Es momento de empezar.
Para este paso, cada persona tiene un ritual específico. Nuestra recomendación es que, antes de iniciar, hagas un borrador.
En él anota la estructura de tu texto. Por lo general, la estructura más común para un post en un blog es: título, introducción, desarrollo del tema, cierre y llamado a la acción.
En tu borrador puedes colocar la idea que debe ir en cada parte de la estructura. Con ello no te perderás a medida que vayas escribiendo.
Después que tengas definido todo, empieza a redactar.
Consejo: utiliza un editor de texto que te señale en qué momentos has cometido una falta de ortografía, un error de tipeo o problema de sintaxis.
Paso 4: Revisa tu texto
Revisar es una parte fundamental cuando planeas escribir un blog.
Nunca debes publicar ningún post sin antes haber revisado. Tus lectores pueden tener una pésima impresión de tu empresa si tus textos tienen errores, les falta coherencia o no se entienden las ideas.
Leerlo de nuevo te servirá también para verificar si los links que agregaste funcionan.
Te recomendamos que, al terminar de escribir, dejes “reposar” una media hora. Luego, relee.
Consejo: elige un verificador de plagios y corrobora que tu texto no tiene ninguno. Acá hay 10 de los mejores programas de plagio gratuitos.
Paso 5: Optimiza tu texto
Hasta este punto, todos los pasos anteriores te sirven para publicar artículos de todo tipo.
Sin embargo, si quieres que tu blog sea reconocido debes optimizar para SEO el artículo que publicarás.
Optimizar implica que lo acompañes con imágenes. Estas imágenes, además, deben contar con sus etiquetas ALT.
Tu artículo también debe contar con una palabra clave, en caso de que consideres posicionarlo para una búsqueda específica.
Tampoco debes olvidar las metadescripciones y el slug.
Muchas de estas características te permitirán optimizar el texto de forma adecuada.
Consejo: utiliza WordPress. Es un excelente sistema de gestión de contenido que te ayudará a que tus optimizaciones sean sencillas. Además, cuenta con varios plugins que hacen aún más fácil el SEO.
¿Necesitas ayuda para escribir un blog?
Si con todo lo anterior aún lo ves muy difícil, podemos ayudarte,
Recuerda que un blog por sí solo tampoco te generará el éxito que esperas. Tienes que combinar tus posts con estrategias de marketing efectivas, y con una página web para vender que pueda ayudarte en tus conversiones.
Si logras esta combinación de estrategias, tu posibilidad de crecimiento aumentará, y podrás corroborar que sí fue buena idea escribir un blog.
¿Te interesa empezar a conseguir mejores resultados?