Los carritos abandonados son uno de los principales problemas cuando tienes un ecommerce.
SaleCycle, una agencia especializada en ecommerce, realizó un estudio sobre los carros de compras. Uno de los resultados fue muy impactante: el porcentaje de carros abandonados en 2021 es de 81.08 %.
Los clientes entran, llenan los carritos de productos y luego se van sin comprar nada en absoluto.
Sin embargo, si un visitante realiza todo este proceso (ver el producto, elegirlo, añadirlo al carrito) significa que se interesó en lo que vendes. Por lo tanto, vale la pena intentar salvarlo.
¿Por qué los clientes dejan carritos abandonados?
El problema de los carritos abandonados ocurre por muchas razones.
Existen problemas técnicos como que:
- Tu ecommerce no tenga una forma adecuada de navegación, y la interfaz sea confusa.
- Los servidores están caídos.
Pero también es posible que:
- Al ver el costo total de la compra, el cliente decida abandonar.
- El costo del envío es muy alto.
- Los impuestos hacen más costoso el producto.
- La forma de pago no es la que el cliente posee.
- El cliente teme incluir sus datos bancarios en tu ecommerce.
El email como estrategia para salvar tus carritos abandonados
Enviar un correo a los clientes que dejan carritos abandonados es una de las estrategias más comunes y efectivas.
Los mensajes a través del email son mucho más personales, lo que permite que el cliente sepa que lo tomas en cuenta.
En la actualidad, existen muchos servicios de automatización para envío de emails a personas que abandonaron sus carritos.
Incluso se pueden combinar con notificaciones vía mensaje de texto, o notificaciones push.
El único problema de esta estrategia es que, si no posees el email del usuario, no funciona.
Por eso es tan importante obtenerlo, sobre todo durante las primeras etapas de tu funnel de ventas.

Lo que puedes (y debes) hacer para evitar el abandono
Si tus problemas sobre carritos abandonados no tienen que ver con los precios de los productos, entonces te recomendamos que:
- Envíes emails para cada caso de carritos abandonados. Puedes utilizar servicios de automatización dentro tu estrategia de email marketing.
- Haz que tus emails tengan versión responsive. Recuerda que muchas de las personas que te visitan lo hacen a través de sus teléfonos, por lo que el email que envíes debe ser adecuado para su lectura.
- Pide siempre email en los primeros pasos. Es algo que te explicamos antes, pero nunca está de más recordarlo.
- Haz que tu proceso de compra sea mucho más sencillo. Evitar preguntas molestas, pop ups innecesarios y pasos repetitivos te ayudará. Una página web para vender te ayudará muchísimo.
- Explícale al cliente que, contigo, sus datos no corren peligro. Coméntale que tu sitio cuenta con protocolos de seguridad para evitar fraudes.
- Agrega la mayor cantidad de métodos de pago que puedas. De esta manera, no habrá excusas para que no te compren.
¿Necesitas ayuda para salvar tus carritos abandonados? . Déjanos saber tu problema y te ayudaremos a generar las ventas que necesitas.