Elegir plataformas de ecommerce es uno de los primeros pasos para que tu negocio entre en el mundo digital.
Cuando creas una tienda online, cada detalle importa. El diseño, las herramientas, el carrito de compras. Todo esto depende de qué tipo de plataforma elijas.
Y si bien existen muchas opciones, no todas pueden ofrecer un servicio adecuado a lo que deseas. Esa es la razón por la cual te traemos una lista de las cinco mejores.
¿Qué son las plataformas de ecommerce?
Las plataformas de ecommerce son herramientas que permiten construir tiendas online.
La mayoría ofrecen funciones para que una persona pueda configurar la versión digital de su negocio: desarrollo de la tienda, creación de los diseños, planificación de estrategias de marketing.
También permiten gestionar inventarios, compras, pedidos, entregas y más. Todas estas funciones son necesarias para que tu ecommerce sea como lo deseas.
En la actualidad existen muchas plataformas ecommerce. El mercado es competitivo, por lo que cada una ofrece funciones adicionales para mejorar la experiencia del usuario.
A continuación te dejamos las que consideramos que son las cinco mejores.
Shopify
Shopify es una de las mejores plataformas de ecommerce. Cuenta con una enorme cantidad de funciones que van desde múltiples canales de ventas, hasta más de 100 diseños personalizables.
La plataforma también ofrece una app para que los dueños de ecommerce puedan gestionarlas desde sus teléfonos.
Una de las banderas de Shopify es decirle a sus clientes que no necesitan tener conocimiento técnico o de diseño para crear sus tiendas online. Incluso es posible crear una en minutos.
Esta es una de las plataformas más completas y fáciles de manejar. Además, posee muchos canales de atención al cliente.
BigCommerce
Una de las principales ventajas de BigCommerce es su servicio de atención al cliente. Sus asistentes son rápidos, responsables y cada uno de ellos cuenta con una certificación aprobada en Google Analytics y Adwords.
Esta plataforma es también sencilla de manejar. Pero, sobre todo, ofrece la oportunidad de ir creando tu tienda online de forma escalada. Es decir, puedes comenzar con algo pequeño para luego gestionar un ecommerce completo.
Dentro de sus muchas funciones ofrece la oportunidad del comercio internacional.
También ofrece ventas en muchos canales como redes sociales, Amazon, Google Shopping, Ebay y más.
Wix
Wix es una de las plataformas de ecommerce que mezcla bien la facilidad de manejo para principiantes con eficacia y buen diseño.
Esta empresa se centra principalmente en pequeños negocios. Ofrece funciones sencillas, pero potentes como campañas para recuperar tus carritos abandonados. También una gran cantidad de temas para diseño sin ninguna complicación.
Crear una tienda online en Wix es muy sencillo, ya que no se necesita conocimiento en lenguaje de programación. Es ideal para negocios que deseen dar sus primeros pasos en la web.
Shift4Shop
Si conoces de plataformas de ecommerce, esta es la anteriormente conocida como 3DCart.
Es fácil de manejar, intuitiva y cuenta con funcionalidades increíbles, como almacenamiento ilimitado, marketing de contenidos y SEO. Muchas de sus funciones necesitan de una curva de aprendizaje mayor a las plataformas anteriores, pero son muy efectivas.
Además, Shift4Shop ofrece muchas opciones para el cross-selling.

Tus proyecto adaptado a las plataformas de ecommerce
Entonces, ¿cuál es la mejor entre estas plataformas de ecommerce?
Todo depende. Existen plataformas que se adaptan fácilmente a negocios que ofrecen servicios como softwares y otras son mucho mejores para productos físicos.
Algunas serán más fáciles de personalizar si posees conocimientos de lenguajes de programación. Otras no lo necesitan, pero requieren adaptarse a las funciones.
Lo importante es que sepas adaptar tu proyecto a la plataforma que mejor te convenga, te ofrezca las métricas que necesitas para crecer.
¿Quieres crear tu ecommerce pero no sabes cómo?